En los Estados Unidos de Norteamérica la proporción de actos de violencia al parecer se ha mantenido estable durante los años 20002 y 2003, y además es bastante más baja que la de los primeros años de la década del 90. El Washington Post, indica que algunos expertos atribuyen esta baja de la criminalidad a tres factores: la instalación de cámaras de vigilancia y de detectores de metal en muchos establecimientos, el aumento del personal de seguridad y la puesta en marcha de programas que apuntan a eliminar las bravatas y las intimidaciones en las escuelas. Más
Desde los años 80 las orientaciones de la educación se han visto ampliamente influenciadas por organismos internacionales con vocación económica. Estas orientaciones han sido retomadas por las políticas nacionales asegurando de este modo una excelente adecuación de la Escuela a los imperativos del economismo reinante, credo de quienes deciden y planifican la educación con una lógica de competencia.
En forma paralela y en otro ámbito, otros organismos internacionales promueven una educación basada en nociones tales como la justicia social y el respeto de los derechos humanos, defendiendo una Escuela con valores universales que apunte a eliminar en ultima instancia las inequidades socioeconómicas que originan injusticia y tensiones sociales Más
Niños cuyo bolso de escuela lleva un chip que permite seguir sus movimientos, personal de las escuelas atrincherados detrás de puertas cerradas y rematadas por un sistema de video- vigilancia. He aquí algo que nos acerca al mejor de los mundos posible. Son síntomas de practicas que participan al refuerzo de la seguridad total que penetró mas o menos furtivamente en las costumbres de la escuela, sin duda con la más grande satisfacción que la industria electrónica haya tenido jamás en toda su historia.
